Especialista en Medicina de Física
Rehabilitación Osteoarticular

¿En que te puedo ayudar?

#1
Un programa de rehabilitación ortopédica y traumatológica es básicamente un programa diseñado para pacientes con discapacidades musculoesqueléticas debidas a enfermedades, traumatismos o cirugía y que tiene por finalidad mejorar la capacidad funcional, reducir los síntomas y retornar al paciente a su actividad habitual en el menor tiempo posible
Acerca de mí
Cargo: Médico Especialista
Especialidad: Rehabilitación Osteoarticular
Formación Académica:
Escuela y Título Obtenido: Escuela Superior de Medicina IPN, Médico Cirujano y Partero.
Especialización:
Medicina de Rehabilitación en INRLGII.
Cursos y postgrados: Alta Especialidad en Rehabilitación Ortopédica, INRLGII.
Maestría: Ciencias Médicas UNAM (pendiente titulación).
Actividades Docentes:
Médicos en formación para especialidad en Medicina de Rehabilitación, médicos especialistas en curso de alta especialidad en Rehabilitación Ortopédica, licenciatura en Terapia Física y Ocupacional.
Certificación:
Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación, A.C. 2018-2023.
Actividad Laboral
Egresado de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politénico Nacional en 2001 donde obtuve la licenciaura como Médico Cirujano y Partero. Posteriormente realicé una especialidad en Médicina de Rehabilitación en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) con el aval de la UNAM en 2004.
Desde 2005 hasta la feha me encuentro certificado ante el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación.
En 2006 concluí la Alta especialidad en Rehabilitación Ortopédica en el INR, con aval de la UNAM.
Desde 2006 a 2008 tuve la oportuidad de trabajar en el campo de la investigación experimental en la línea de investigación de “células mesenquimales de médula ósea de rata”.
En el área de la docencia impartí clases en diferentes asignaturas para la licenciatura de terapia física y en nutrición en la Universidad del Valle de México Campus Coyoacan de 2008 al 2012.
Actualmente funjo como docente en la Escuela Superior de Rehabilitación del INR en la licenciatura de Terapia Fisica y Ocupacional. Ademas participo en la formación de médicos de pregrado y posgrado en esta misma institución.
Mi actividad laboral ha sido diversa. He realizado mi practica profesional en el medio privado como en Médica Integral GNP de 2008 al 2011. He desempeñado puestos administrativos como Director del Centro de Rehabilitación Integral “Tlazocihualpilli” del Sistema Nacional DIF en la Ciudad de México de 2012 al 2014. Y en la jefatura del área del Terapia Física y Ocupacional del INR de 2014 al 2016. En la actualidad laboro como medico adscrito en el servicio de Rehabilitación Osteoarticular del INR
Con respecto a mi práctica médica privada vigente, tengo el honor de forma parte del equipo médico adscrito en LA CLINICA AVANZA, REHABILITACIÓN y ELECTRODIAGNOSTICO, que además de contar con todo los equipos y recursos humanos capacitados para otorgar una atención con altos estandaderes de calidad y conocimiento, presenta de manera única la Certificación de Calidad por el Consejo de Salubridad General y el Sistema de Gestión de Calidada ISO 9001.

Ejercicio de forma regular
Hacer ejercicios regularmente mejora las actividades de la vida cotidiana,

Optimización del proceso de
A pesar del mayor conocimiento sobre los mecanismos de lesión